logo gov.co

Finalizó con éxito el curso de español para diplomáticos y funcionarios tailandeses 2024 con taller de enseñanza sobre café colombiano

Foto: Personal de la Embajada, el Instituto de Asuntos Exteriores y estudiantes del curso. Créditos: Foto cortesía del Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn de Tailandia.

 

Bangkok, 23 de diciembre de 2024. (@EmbColTailandia). El sábado 14 de diciembre la Embajada de Colombia, con el apoyo del Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn, realizó la ceremonia de clausura de la edición de 2024 del Curso de Enseñanza del Español para la Difusión de la Historia y la Cultura Colombiana en Tailandia, a cargo en esta ocasión de la Universidad Pontificia Bolivariana y el profesor John Byron Estrada. Además del acto de entrega de certificados a los estudiantes que completaron satisfactoriamente el curso, los participantes también tuvieron la oportunidad de aprender sobre café colombiano y sus diversas formas de preparación.

La ceremonia inició con un saludo virtual de felicitación por parte de Luisa Fernanda Mesa, Directora del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana, quien destacó los esfuerzos de los estudiantes que hicieron parte de la iniciativa este año. Posteriormente, Karen Tobar, Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia en Tailandia, agradeció a los participantes el interés en acercarse a Colombia, su cultura y su historia a través del castellano, haciendo un reconocimiento especial a los estudiantes que han participado en varias ediciones del curso, muestra de su creciente cercanía con nuestro país. Por último, Thitiporn Chirasawadi, Directora del Instituto de Asuntos Exteriores tailandés, resaltó la positiva colaboración con la Embajada, que ha permitido hacer de este curso parte de la oferta que el Gobierno tailandés pone a disposición de sus diplomáticos y servidores públicos para desarrollar y fortalecer sus capacidades lingüísticas.

Finalmente, bajo el título ‘Introducción al café colombiano: Producción, reconocimiento internacional y taller sobre métodos de preparación’, Carlos Bravo, experto en café colombiano, ofreció a los estudiantes un espacio para conocer en detalle los orígenes del café en Colombia, las variedades que se siembran en el país y las propiedades sensoriales que hacen del café colombiano uno de los mejores del mundo. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de aprender sobre diversos métodos de preparación del café.

Este año, el Curso de Español benefició a 48 servidores públicos tailandeses de distintas entidades como la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Trabajo y la Policía Real Tailandesa. Los participantes de este año se suman a las más de 500 plazas que el Gobierno colombiano ha ofrecido a funcionarios de los Gobiernos de Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar, fortaleciendo los lazos institucionales de la Embajada con varios actores institucionales en estos países y tendiendo puentes entre Colombia y la región del Sudeste Asiático.

Además de la actividad de clausura, los estudiantes del curso participaron en actividades complementarias organizadas por la Embajada, a través de las cuales tuvieron un acercamiento a la cultura musical, el arte y la historia de nuestro país. 
 

  • Thitiporn Chirasawadi, Directora del Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn, extiende una felicitación a los estudiantes antes de la entrega de certificados. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    Thitiporn Chirasawadi, Directora del Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn, extiende una felicitación a los estudiantes antes de la entrega de certificados. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • Ploychanok Naksrisuk, estudiante del curso, comparte con los asistentes una presentación en español sobre Tailandia y su capital, Bangkok. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    Ploychanok Naksrisuk, estudiante del curso, comparte con los asistentes una presentación en español sobre Tailandia y su capital, Bangkok. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • Nitthaya Sitthichobtham, estudiante del curso, da unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los estudiantes a la Embajada y el Instituto de Asuntos Exteriores. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    Nitthaya Sitthichobtham, estudiante del curso, da unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los estudiantes a la Embajada y el Instituto de Asuntos Exteriores. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • El experto en café, Carlos Bravo, realiza una presentación sobre el origen del café y su llegada a Colombia. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    El experto en café, Carlos Bravo, realiza una presentación sobre el origen del café y su llegada a Colombia. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • Los asistentes a la ceremonia prestan atención a la preparación del café con el método de AeroPress. Créditos:Embajada de Colombia en Tailandia.
    Los asistentes a la ceremonia prestan atención a la preparación del café con el método de AeroPress. Créditos:Embajada de Colombia en Tailandia.
  • Una de las estudiantes prepara una taza de café colombiano con el método de filtrado. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    Una de las estudiantes prepara una taza de café colombiano con el método de filtrado. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • El 22 de noviembre, los estudiantes participaron en una actividad de karaoke organizada por la Embajada, durante la cual pusieron en práctica sus conocimientos del idioma español. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
    El 22 de noviembre, los estudiantes participaron en una actividad de karaoke organizada por la Embajada, durante la cual pusieron en práctica sus conocimientos del idioma español. Créditos: Embajada de Colombia en Tailandia.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre