Embajada de Colombia presentó el "Día del Cortometraje Colombiano- Miradas Plurales" en la Universidad de Chulalongkorn
Bangkok, Abril 9 de 2025. Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia (EDCC), la Embajada de Colombia en Tailandia, en colaboración con la Facultad de Letras de la Sección de Español de la Universidad Chulalongkorn, presentó el "Día del Cortometraje Colombiano- Miradas Plurales" presentado obras como "La Sixtina", "Bajo la Sombra del Guacarí", "Camino del Agua", "Menguante" y "Balanta", entre otros.
En el marco del evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas perspectivas de la cultura colombiana a través de la proyección de cortometrajes producidos en el país. La actividad fue complementada con una presentación sobre la riqueza cultural de Colombia, por parte de la Embajada de Colombia en Tailandia.
La jornada, titulada “Día del Cortometraje Colombiano – Miradas Plurales”, incluyó la exhibición de las siguientes obras audiovisuales: La Sixtina (2022), dirigida por Juan Camilo Fonnegra; Bajo la Sombra del Guacarí (2019), dirigida por Greg Méndez; Camino del Agua (2015), dirigida por Óscar Sabogal; Menguante (2017), dirigida por Melisa Zapata Montoya; y Balanta (2021), codirigida por Gregor Kuhlmann y Fernanda Piñeda.
Esta actividad se inscribe dentro de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, cuyo objetivo es respaldar la implementación de la política exterior del Estado colombiano mediante la promoción internacional de su patrimonio cultural. En este contexto, el evento contribuyó al fortalecimiento del posicionamiento de Colombia en Tailandia como una nación comprometida con la valoración, protección y difusión de su diversidad étnica y cultural.
El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.