Embajada de Colombia inaugura exitosamente el Curso de Español para diplomáticos, funcionarios y socios estratégicos tailandeses 2025
Bangkok, 4 de septiembre de 2025. (@EmbColTailandia). El lunes 1 de septiembre la Embajada de Colombia, con el apoyo de la Universidad Chulalongkorn y el Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn, celebró la ceremonia de apertura de la edición de 2025 del Curso de Enseñanza del Español para la Difusión de la Historia y la Cultura Colombiana en Tailandia. Bajo el liderazgo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), el Curso de este año será impartido por David Martínez, profesor del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Este acto inaugural contó con la participación de funcionarios de la Embajada de Colombia en Tailandia, así como de la Prof. Asoc. Dra. Pasuree Luesakul, Vicedecana de Asuntos Internacionales de la Facultad de Artes y Directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Chulalongkorn, y de la Sra. Pimravee Thavorn, Representante del Director en funciones del Instituto Devawongse Varopakarn. Igualmente, el padre Diego Marulanda Díaz, Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana extendió un saludo virtual a todos los estudiantes del Curso.
Este curso ha ofrecido desde 2019 la oportunidad a diplomáticos, funcionarios públicos y socios estratégicos de Colombia en países no hispanoparlantes —incluyendo Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar— la oportunidad de aprender español con un enfoque en la cultura, historia, riqueza y enorme diversidad de Colombia, convirtiendo a esta iniciativa en un importante instrumento de diplomacia pública para nuestro país. Asimismo, el Curso, que fue inicialmente concebido hace más de una década como producto del acercamiento de Colombia con la región del Sudeste Asiático para capacitar a guías turísticos de estos países en el manejo de la lengua castellana, beneficia a miles de participantes todos los años.
En Tailandia, esta iniciativa benefició el año pasado a 48 servidores públicos, mientras que este año la oportunidad se ha ampliado para formar a más de 65 funcionarios provenientes de distintas entidades e instituciones oficiales, fortaleciendo los lazos de la Embajada con varios actores institucionales y tendiendo puentes entre Colombia y la región del Sudeste Asiático.