logo gov.co

Colombia celebró su diversidad cultural en Tailandia con concierto de Tribu Baharú

  • La Embajada de Colombia en Tailandia presentó a la agrupación afrocaribeña Tribu Baharú en concierto conmemorativo de la Independencia Nacional y del 46° aniversario de relaciones diplomáticas entre Colombia y Tailandia, como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

  • El evento, realizado en el escenario del Siam Society under Royal Patronage de Bangkok, reunió a representantes del gobierno tailandés, cuerpo diplomático e integrantes de la comunidad local, promoviendo el diálogo intercultural y la visibilidad de las expresiones afrocolombianas. 

Bangkok, 15 de julio de 2025 — En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Tailandia presentó en concierto a la banda afrocaribeña Tribu Baharú, como parte de las celebraciones de la Independencia Nacional y del 46° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. 

El evento tuvo lugar en el reconocido escenario del Siam Society under Royal Patronage, institución cultural tailandesa de alto prestigio internacional dedicada a la promoción del conocimiento sobre el patrimonio cultural del Sudeste Asiático. En esta ocasión, Colombia compartió su riqueza musical y su herencia afrodescendiente con el público tailandés a través de la vibrante champeta de Tribu Baharú, banda que representa las raíces y el ritmo de la región Caribe del país. La presentación contó además con la participación especial del saxofonista tailandés Woody Siwa, en un espontáneo gesto de intercambio cultural. 

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Karen Bibiana Tobar Quintero, encargada de negocios a.i. y Primera Secretaria de la Embajada de Colombia, junto a Bacharee Puengpak, Subdirectora General de América y el Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Tailandia. Ambas destacaron los lazos crecientes entre Colombia y Tailandia, y el papel de la cultura como herramienta para el entendimiento mutuo y la diplomacia entre naciones. 

El concierto no solo fue una muestra del talento colombiano, sino también un ejercicio de diálogo intercultural, uno de los principios fundamentales de la diplomacia pública colombiana. A través de la champeta, se visibiliza la diversidad étnica del país y se proyecta una narrativa positiva sobre su identidad cultural, aportando al reconocimiento global de las expresiones artísticas como motor de transformación social. 

Este evento se alinea con los pilares de la Estrategia de Diplomacia Cultural 2025, que promueve a Colombia como un país comprometido con la construcción de paz, la equidad, la diversidad cultural, y la representación de sus comunidades históricamente marginadas, mediante espacios de encuentro artístico que fortalecen las relaciones exteriores desde una visión inclusiva y sostenible. 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre